Un paseo por la III Bienal de Arte y Escuela

El pasado mes de mayo tuvo lugar en Torre del Mar la III Bienal de Arte y Escuela, en la que participaron más de 80 centros educativos y en la que se pudieron ver distintos trabajos realizados por escolares sobre la obra de Joaquín Lobato.

Como muestra de lo que dio de si esta tercera edición de la Bienal, os compartimos un resumen que nuestro compañero y amigo Pepe Cortés nos regala a modo de paseo, de la mano de María Zambrano y Joaquín Lobato. Los que hemos recorrido la exposición hemos disfrutado con este paseo, recordando los proyectos y, los que no lo han hecho, tienen la oportunidad de visualizarla a través de esta historia con la que perdurarán esos magníficos trabajos que se han expuesto y compartido durante dos semanas.

Nueva señalización Sala del Legado Joaquín Lobato

Recientemente se ha creado un roll-up como elemento de señalización de la Sala el Legado de Joaquín Lobato en el Palacio de Beniel. El objetivo es doble, por un lado aumentar la visibilidad y conocimiento del espacio dedicado a Joaquín; por el otro, ayudar a los asistentes a identificar el lugar donde encontrar las exposiciones. El diseño ha sido realizado por el compañero Domingo Moreno.

Inauguración de la exposición Ciudad Suite

Una nueva exposición de Joaquín Lobato se ha inaugurado estos días en la Sala del Legado, que estará disponible para ser visitada de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas.

«Ciudad Suite, apuntes para una historia» así se titula en esta ocasión, en la que se ha reproducido fielmente el trabajo en su mismo formato original en una edición de 200 ejemplares. El valor expositivo ha sido gracias, nuevamente, a Domingo Moreno y a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga  que hace posible estos cambios de exposición.

«Esta exposición te ofrecerá mil historias sobre personales dibujados y te trasladará a lugares diferentes».

Así describe esta exposición Antonio Serralvo en el texto de presentación de la misma.

El pasado día 28 de abril, con motivo de esta inauguración, nos volvimos a reunir un nutrido grupo de amigos y amigas, acto durante el cual se obsequió a cada asistente con un bloc numerado, detalle acogido con mucha expectación y reconocimiento al trabajo presentado.

Te dejamos algunas fotos del acto y te invitamos a visitar la galería completa de imágenes.

Presentación de la exposición Ciudad Suite

Asistentes en la exposición Ciudad Suite

Miembros de la Asociación durante la inauguración.

Así fue el homenaje de Paula Coronas a Joaquín Lobato

Media hora antes del concierto y bajo la incipiente higuera al lado del Auditorio del Museo Picasso de Málaga, aparecen los primeros admiradores y amigos de Paula Coronas y Joaquín Lobato. Unos a la llamada de la prensa, otros del Ateneo de Málaga, un buen número de amigos de Joaquín a través de la Asociación. Más de 200 personas unidos por la música y la poesía.

Una noche llena de cariño y de magia.

Desde la Asociación queremos reiterarnos en dar las gracias a todas las personas que han hecho posible este encuentro y homenaje a Joaquín.

Al Museo Picasso, por acogernos con tanta amabilidad y atención.

A Victoria Abón, presidenta del Ateneo de Málaga, por unirse a la idea de Paula Coronas.

A nuestro querido alcalde de Vélez-Málaga, por su asistencia y sus palabras.

A Domingo Moreno por estar siempre ahí, atendiendo nuestra llamada y presente en esos magníficos tarjetones anunciadores del concierto.

A Vicente Martínez, director del CTI de la UMA, por ese magnífico vídeo de presentación.

A Antonio Serralvo, porque como amigo y conocedor de la obra de Joaquín siempre tiene la palabra y el verso adecuados.

A Inés María Guzmán, que con su lectura poética nos emocionó a todos enormemente.

A Noelia Galdeano y Marina Jiménez, por esa magnífica interpretación de los pasajes que dramatizaron con tanta frescura y maestría del libro Moussel de fresa.

A Paula, por su cariño, generosidad y admiración a todo tipo de arte.

A Bauti López, por perseverar en su idea de un concierto con Paula Coronas. Te damos las gracias especialmente por creer que es posible.

Y, sobre todo, a Joaquín, porque gracias a él nos hemos reunido para disfrutar de una gran noche llena de arte y sensibilidad.

Un gran homenaje a la música, el teatro y la poesía.

Pincha en la imagen para ver la galería de fotos

Concierto homenaje a Joaquín Lobato con la pianista Paula Coronas

El Ateneo de Málaga y la Asociación de Amigos de Joaquín Lobato te invitan al concierto de piano homenaje a Joaquín Lobato a cargo de la pianista Paula Coronas.

Será el próximo 24 de abril a las 20:00 horas en el Auditorio del Museo Picasso de Málaga.

El programa previsto es el siguiente:

Video presentación a cargo del Centro de tecnología y la imagen de la Universidad de Málaga.
Semblanza del poeta, por Antonio Serralvo (Asociación Amigos de Joaquín Lobato).
Lecturas de poemas, por Inés María Guzmán (Vocalía de Poesía del Ateneo de Málaga).
Sketch teatral, por Noelia Galdeano (Vocalía de la Escuela Bruta del Ateneo de Málaga) y Marina Giménez (Vocalía de Teatro del Ateneo de Málaga).
Concierto de piano a cargo de Paula Coronas.

Agradecemos al CTI de la Universidad de Málaga la preciada colaboración para realizar el vídeo presentación y, a Domingo Moreno por el deseño del tarjetón y su incondicional aportación ante cualquier solicitud que le hacemos desde la Asociación.

Al Ateneo de Málaga por ofrecernos la posibilidad de realizar este homenaje y a Paula Coronas por su generosidad y su aprecio para con Joaquín y la Asociación que lo representa.

Convocatoria de la XXXI edición del certamen Joaquín Lobato

La Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga convoca el XXXI Certamen Literario «Joaquín Lobato» de poesía y relato corto.

Las bases están publicadas en la web de la Delegación de Cultura y también te las dejamos disponibles en este link.

El premio al que aspiran los participantes es de 2.000 euros para el trabajo ganador y un accésit de 600 euros para autores/as nacidos o residentes en la Axarquía. Además, como en cada edición, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga publicará un libro con el poemario ganador y un segundo libro con el relato ganador, el ganador comarcal y los 8 relatos finalistas.

Las obras podrán presentarse hasta el próximo 27 de abril de 2018 a las 14:00 horas.

*****

ACTUALIZACIÓN: 9/junio/2018

El próximo sábado 14 de julio a las 21:00 horas tendrá lugar en el Palacio del Marqués de Beniel de Vélez Málaga la entrega de premios a los ganadores de la XXXI edición del Certamen Literario Joaquín Lobato. En este mismo acto, se presentará el libro de los ganadores de la pasada edición con la entrega de ejemplares a los asistentes.

Te invitamos a participar de la clausura de esta nueva edición que sirve, además, de homenaje a la figura de nuestro amigo Joaquín.