La Ruta del Poeta completa ya está en la calle

La Ruta del Poeta ya está completa en las calles de Vélez-Málaga. En el día de hoy, la Concejala de Cultura, Chyntia García, ha inaugurado los últimos mosaicos pendientes. Sumando a partir de hoy el de la Plaza de las Carmelitas, los 13 mosaicos que ilustran la vida y obra de Joaquín, recorriendo lugares emblemáticos para el artísta veleño y poniendo poesía a los mismos, están accesibles y públicos a cualquier ciudadano interesado en realizar la ruta o en conocer alguno de los lugares de manera puntual.

Como reconocía la Concejala de Cultura en declaraciones a los medios: «esta iniciativa surgió en el año 2011 cuando los miembros de la Asociación comenzaron a realizar las rutas con escolares de los centros educativos del municipio y con personas interesados en llevarla a cabo, posteriormente la artista veleña Ascensión Moreno presentó un proyecto de señalización de la ruta realizada en cerámicas, donde había textos y poemas relacionados con Joaquín Lobato. Fue en 2018 cuando los murales fueron expuestos públicamente y desde el Ayuntamiento se solicitó la autorización a la Consejería de Cultura de la Junta para su colación, una actuación que comenzó el pasado año».

En representación de nuestra Asociación, además de varios amigos y miembros de la Asociación que asistieron, estuvieron presentes Antonia Nieto y Antonio Serralvo.

Como novedad en la ruta de mosaicos que ya conocíais por noticias anteriores, se han incluido códigos QR que permitirán a aquellos que la realicen escuchar en su móvil los poemas de cada punto concreto, lo que consideramos que sin duda enriquecerá enormemente la experiencia. Estos poemas han sido recitados por varios miembros de nuestra Asociación a los que queremos dar las gracias desde aquí.

La Ruta del Poeta puede descargarse y escucharse desde nuestra página web: Ruta del Poeta.

Te dejamos referencias de algunos medios que se han hecho eco de esta noticia:

Presentación de ‘La Cúpula y la Luna’

En la mañana de hoy se ha presentado la segunda pieza dentro de la obra musical ‘Infártico 2020’ que ha compuesto el músico y compositor Daniel Martínez Martín. En esta segunda ocasión, a la ya publicada ‘Sería terrible’ se une ‘La Cúpula y la Luna’, que se basa en uno de los poemas que recoge la obra de Joaquín Lobato, ‘Portafolio de Roma’.

Daniel Martinez Martín, acompañado por la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Cynthia García, y por nuestro compañero y amigo Antonio Serralvo en representación de la Asociación, presentó la pieza que, en sus palabras, busca «ensalzar, recordar y enriquecer la figura de Joaquín Lobato en Vélez-Málaga».

Fuente: Ayuntamiento de Vélez-Málaga

Desde la Asociación queremos agradecer de nuevo a Daniel el enorme regalo que nos hace poniéndo música a la obra de Joaquín. Estamos deseando que la normalidad nos permita asistir al estreno presencial de la obra completa ‘Infártico 2020’. Mientras tanto, aquí tienes el adelanto de ‘La Cúpula y la Luna’ en la que a Daniel se suman artístas de diversos ámbitos para lograr este resultado.

Referencias en otros medios:

Presentación de ‘Sería terrible’

En la mañana de hoy, se ha presentado oficialmente el trabajo preludio de la obra Infártico, concierto compuesto por Daniel Martínez Martín que os anunciamos en su momento, con el apoyo de la Concejalía de Cultura de Vélez-Málaga, y cuya ejecución se ha visto postpuesta por la situación provocada por el Covid-19.

En estos meses de confinamiento, Daniel ha trabajado en la adaptación de la pieza Sería terrible, con texto de Joaquín, en cuya parte musical han participado más de 100 artístas por todo el mundo, mezclando instrumentos y estilos de manera sorprendente. La composición se ha estrenado hoy a través de Youtube y ya está disponible como adelanto de lo que será el concierto completo.

Desde la Asociación, queremos hacer público el infinito agradecimiento a Daniel y los tantos artístas que se han unido a él para crear algo que no hubiéramos imaginado nunca, una obra de la que Joaquín Lobato estaría más que orgulloso y emocionado al escuchar.

Os dejamos el video donde podéis ver el resultado. Te presentamos, Sería terrible. Os recomendamos escucharlo con auriculares 😉

Referencias en otros medios:

Daniel Martínez Martín presenta Infártico

Te presentamos Infártico, un concierto de Daniel Martínez Martín inspirado en la obra literaria y pictórica de Joaquín Lobato, el cuál se ha presentado en el día de hoy en rueda de prensa a medios por parte de la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Cynthia García; la presidenta de la Asociación, Toñi Nieto; y el propio artista, Daniel Martínez Martín.

Daniel ha elaborado un maravilloso espectáculo con el objetivo de ensalzar, recordar y enriquecer la figura de Joaquín Lobato en Vélez-Málaga, y será a través de 
la música de un compositor de esta misma ciudad.

Contará con la colaboración de Alba Bermejo (voz), Julio Corredera (violín), Juan Cabrera (viola), Laura Ramírez (violonchelo), Miguel Muñoz-Cruzado y Barba (narración) y el propio Daniel Martínez Martín en música, piano y guitarra.

Un trabajo que, una vez terminado, las partituras serán donadas a la Ciudad de Vélez-Málaga con
 el fin de aumentar el rico patrimonio artístico, sumándose a las donaciones de importantes pintores y poetas de nuestra tierra, y siendo la primera obra completa y original inspirada a la totalidad en el municipio.

La cita será el próximo 11 de julio en el Teatro del Carmen de Vélez-Málaga.

XXXIII Edición del Certamen Literario Joaquín Lobato

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través del área de Cultura, convoca la XXXIII edición del Certamen Literario Joaquín Lobato, celebrado con motivo de la figura de Joaquín.

Por cada modalidad, relato corto y poesía, habrá un premio de 2.000 euros, así como un accésit de 600 euros para autores nacidos o residentes en la Axarquía. Casi 200 obras se presentaron el año pasado, un éxito que viene repitiéndose año tras año.

Las obras a concurso pueden presentarse en la oficina de Cultura en el edificio El Pósito hasta el 17 de abril de 2020, y el fallo del jurado se publicará el 18 de julio en acto público.

Consulta todas las bases en este documento.

—– ACTUALIZACIÓN

Debido a la situación actual, se amplía el plazo hasta el 30 de abril para presentar las obras al XXXIII Certamen Literario Joaquín Lobato. También se modifica la forma de entrega, ya que deberá enviarse por correo electrónico a cultura@velezmalaga.es en lugar de entrega física en la dirección indicada en las bases.

—– ACTUALIZACIÓN

Resolución de premiados en el Certamen:

  • Primer Premio de Poesía: Inés María Guzmán Ortega, con su obra titulada ‘Fuera de contexto’.
  • Accésit Comarcal de Poesía: Salvador Gutiérrez Jiménez.
  • Primer Premio de Relato Corto: Andrés Porlán Torroglosa, con la obra ‘El amor en estos tiempos’.
  • Accésit Comarcal de Relato Corto: Paula Fernández Villalobos, con su obra ‘El reto viral’.

El jurado ha estado compuesto, en la modalidad de poesía, por el poeta y profesor de la UMA, Francisco Ruiz Noguera, por el escritor, Miguel Ángel Palma González y la profesora de Lengua y Literatura, Beatriz Cerón Morales. En la modalidad de relatos cortos, el jurado ha estado formado por la escritora, Christine Felix García, el escritor y profesor de la UMA, José Francisco Guerrero López y por último la presidenta de la Asociación Amigos de Joaquín Lobato, Antonia Nieto Calderón.

Desde aquí nuestra felicitación a los ganadores y agradecimiento a todos los autores participantes, este año se alcanzó la cifra de 268 obras, distribuídos en 189 relatos cortos y 79 poemarios; así como al jurado y a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga que continúa empujando cada año este Certamen.

Puedes leer la noticia completa en InfoAxarquia.es

Colaboramos en las Noches en Blanco 2019 de Vélez Málaga

Un año más colaboramos con el área de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga aportando nuestra Ruta del Poeta.

Las noches 9 y 10 de agosto, a las 21:00 horas, iniciaremos la ruta desde la Sala del Legado del Palacio de Beniel como punto de encuentro y haremos el recorrido por los puntos de la ruta que, este año, como novedad, contarán con los murales preparados para identificar los puntos de la ruta desde hace unos meses.

Esta ruta forma parte de las múltiples actividades que se reparten por distintas zonas de la localidad de Vélez-Málaga a partir de las 20:30 horas. Desde aquí puedes descargar la agenda completa.

—–ACTUALIZACIÓN

Te compartimos algunas imágenes de nuestra participación en las jornadas de Las Noches en Blanco 2019 de Vélez-Málaga.

Pincha en la imagen para ver la galería de fotos completa.