Abril Lobatiano 2018

El “abril lobatiano” ya está aquí. Como ya sabes, cada inicio de curso escolar los miembros de la Junta nos reunimos y nos proponemos llevar a cabo actuaciones encaminadas a difundir la figura y la obra de Joaquín, actividades que consensuamos con la Concejala de Cultura para poder llevar a cabo algunas de ellas.

El año pasado, completamos el mes de abril tras la edición de los cuadernos «Un poema cada mes», el Ciclo Poético, el cambio de exposición y la edición del libro Cuadernos de la romería y la feria, entre otras muchas cosas a lo largo del año.

Para este 2018, nos propusimos otro tema de exposición, editar algo más del legado y ampliar los folletos informativos de la sala a cinco idiomas. Esto lo hemos conseguido y lo vamos a compartir durante este mes de abril, además de otras cosas que han ido surgiendo a lo largo de estos meses, proyectos nuevos que hemos apoyado desde la asociación y para cuya presentación solicitamos vuestra presencia que tan preciada es para nosotros.

Compartir momentos con el arte y la poesía de Joaquín siempre es motivo de alegría y satisfacción.

5 de abril | 11:00 horas | Ayuntamiento de Vélez-Málaga
Presentación folletos informativos para sala legado y programación “abril lobatiano”.
Con Cynthia García Perea (Concejala de Cultura) y Antonia Nieto Calderón (Presidenta Asociación Amigos de Joaquín Lobato).

6 de abril | 9:30 horas | Velevisa
Página Cero: Información programación y presentación folletos para sala legado.
Con Cynthia García Perea (Concejala de Cultura) y Antonia Nieto Calderón (Presidenta Asociación Amigos de Joaquín Lobato).

19 y 20 de abril | 11:30-14:30 horas | IES Joaquín Lobato
Taller de poesía y dibujos para alumnos del Centro.
Con José R. Cortés Criado (miembro de la Asociación).

24 de abril | 20:00 horas | Auditorio Museo Picasso (Málaga)
Concierto homenaje a Joaquín Lobato.
Con Paula Coronas (Pianista).

24 de abril | 11:30 a 14:00horas | CEIP Vicente Aleixandre (Torre del Mar)
Taller de poesía y dibujo para alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria
Impartido por José R. Cortés Criado (miembro de la Asociación)

27 de abril | 20:30 horas | Sala del Legado (Palacio de Beniel)
Inauguración exposición Ciudad Suite. Publicación y presentación del material expositivo.
Con Concejalía de Cultura, Asociación Amigos de Joaquín Lobato y Domingo Moreno (Diseño).

28 de abril | hora por determinar | Por las calles de Vélez-Málaga
Ruta del poeta.
Con Antonio Serralvo y miembros de la Asociación.

Esperamos que puedas asistir a todas las actividades programadas.

Aquí tienes la noticia completa recogida en la web del Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

Presentación del libro Romería y Feria

Dentro de las actividades del ciclo poético de abril-mayo 2017, el próximo jueves 11 de mayo en el Palacio de Beniel a las 20:00 horas tendrá lugar la presentación del libro «Cuadernos de la Romería y la Feria» de Joaquín Lobato, a cargo de Antonio Serralvo. Contaremos, además, con la actuación musical, con Rocío López «Boterita» al cante y Arturo Ruiz al toque.

Desde aquí, te emplazamos a asistir y a pasar un rato agradable en compañía de los Amigos de Joaquín.

jlobato-portadacuadernos-romeriaferia

Portada del libro «Cuadernos de la Romería y la Feria» de Joaquín Lobato.

Actividades de la Asociación abril 2017

Tenemos un mes de abril lleno en las actividades programadas desde la Asociación y en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga que en torno a Joaquín Lobato.

Hemos programado un Ciclo Poético con tres actividades que favorecen la difusión de la poesía y la obra de Joaquín.

Miércoles 19 de abril a las 19:30 horas.
Presentación del libro de poemas de Francisco Chica: “TAUROMAQUIA” Presentación ponente: Antonio Guzmán.
Lugar: Aula Magna del Palacio de Beniel.
A las 20:30 inauguración en la Sala del Legado de la exposición “Tauromaquias”, una serie de dibujos de Joaquín Lobato.

Martes 25 de abril a las 20:00 horas.
Presentación del libro “CIUDADES” de Antonio Jiménez Millán.
Presentación ponente: Mariluz Reguero.
Lugar: Salón de actos del CAC Francisco Hernández.

Jueves 11 de mayo a las 20:00 horas.
Presentación del libro “FERIA Y ROMERÍA” de Joaquín Lobato a cargo de Antonio Serralvo.
Lugar: Patio Palacio de Beniel.
Actuación de Rubén Portillo.

Cartel anunciador. Pincha en la imagen para ampliar.

Cartel anunciador. Pincha en la imagen para ampliar.

Tu presencia es imprescindible para que los actos tengan algún sentido. Desde la Asociación ponemos todo el esfuerzo y cariño en lograr que la obra del legado de Joaquín Lobato continúe difundiéndose. Deseamos que un gran número de Amigos pueda acudir y participar de ellas.

Ruta del Poeta con las madres del CEIP La Gloria

Conmemorando el Día de la Poesía, hoy hemos realizado la Ruta del Poeta Joaquín Lobato con un grupo de madres del CEIP La Gloria de Vélez-Málaga, pertenecientes al club de lectura.

Hemos recorrido algunos de los lugares más emblemáticos en la vida de Joaquín Lobato y leímos poemas en cada uno de ellos.

Gracias al grupo de lectura por contar con nosotros para realizar esta actividad y por hacer de la lectura un nexo de unión entre todas ellas.

JLOTATO-rutapoeta-lagloria1

JLOTATO-rutapoeta-lagloria2

JLOTATO-rutapoeta-lagloria3

X aniversario Club de la Lectura de Madres

El Colegio La Gloria de Vélez Málaga organiza la X edición del Club de Lectura de Madres cuya inauguración será el próximo 10 de marzo de 2017 a las 19:00 horas en la Sala del Exilio, en cuyo acto participará nuestro amigo Antonio Serralvo.

Xclublecturamadres-lagloria

Nos reunimos mensualmente y todas las actividades que realizamos giran en torno a la lectura y el mundo de la cultura. Durante estos años las madres han realizado sesiones de cuenta-cuentos en las clases de Infantil y Primaria así como obras de teatro representadas por ellas a nuestro alumnado con muy buena puesta en escena y que en ocasiones ha sido representada en otros colegios de la zona. También hemos organizado Jornadas de Fomento a la Lectura, carteles y murales relacionados con las efemérides que se celebran en el colegio.

Durante el curso vamos compaginando lecturas de libros con charlas de interés y visitas culturales.

Seguimos ilusionadas y vamos avanzando en el mundo de la cultura y el conocimiento, haciendo realidad lo que dijo el poeta Antonio Machado: “… se hace camino al andar”.

El programa de actividades se alargará hasta el 7 de abril:

1. Inauguración. Conferencia: “Una sociedad que lee es una sociedad que progresa”, a cargo de D. Antonio Serralvo Silva. Director del CEP Axarquía.
Actuación musical: Grupo Armonic
Fecha: 10 marzo a las 19:00 horas.
Lugar: Centro del Exilio

2. Ruta del Poeta Joaquín Lobato. Nos acompaña Toñi Nieto.
Fecha: 14 marzo a las 16:30 horas.
Lugar: C/Joaquín Lobato.

3. Lectura Poética Gloria Fuertes por las madres al alumnado.
Fecha: Del 27 al 30 de Marzo.
Lugar: CEIP La Gloria

4. Encuentro con el autor: J. Salvador Gómez “La mirada Perdida”.
Fecha: 4 de abril a las 16:00 horas.
Lugar: CEIP La Gloria

5.Clausura: PowerPoint: “10 años leyendo”.
A continuación, chocolatada y tarta con toda la Comunidad educativa.
Fecha: 7 de abril a las 10:00 horas.
Lugar: CEIP La Gloria

6. Exposición de paneles, fotos y otros materiales.
Fecha: Del 10 marzo al 7 de abril.
Lugar: CEIP La Gloria

Resumen de la ruta del poeta Joaquín Lobato

El día 12 de noviembre, como ya anunciamos, realizamos la Ruta del poeta Joaquín Lobato, recorrido poético por los lugares más emblemáticos en la vida del autor. Un grupo de amigos fuimos recordando anécdotas y vivencias del poeta junto a la lectura de poemas relacionados con esos lugares y momentos. Agradecemos a esos amigos y al Sr. Alcalde de Vélez-Málaga que se sumaran a dicha ruta.

Pincha en la imagen para ver más fotos

Pincha en la imagen para ver más fotos

Finalizamos el paseo con la visita a la Sala del Legado donde se leyeron los últimos poemas y dimos paso a la asamblea general 2016. En dicha asamblea se informó de las actividades llevadas a cabo durante el año lobatiano 2015-16 y que se pueden ver en la memoria anual que se cuelga en esta web en la página Memorias anuales. También se presentó el trabajo Un poema cada mes que podéis encontrar en la página Actividades para el Aula.