XXXII Certamen Literario Joaquín Lobato

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través del área de Cultura, ha convocado una nueva edición del Certamen Literario Joaquín Lobato. Ya son XXXII las ediciones celebradas con motivo de la figura de Joaquín y un certamen consolidado en el ámbito cultural de Vélez-Málaga.

Por cada modalidad, relato corto y poesía, habrá un premio de 2.000 euros, así como un accésit de 600 euros para autores nacidos o residentes en la Axarquía. Casi 200 obras se presentaron el año pasado, un éxito que viene repitiéndose año tras año.

Las obras a concurso pueden presentarse en la oficina de Cultura en el edificio El Pósito hasta el 30 de abril de 2019, y el fallo del jurado se publicará el 13 de julio en acto público.

Consulta todas las bases en este documento.

—– ACTUALIZACIÓN

El sábado 13 de julio a las 21:00 horas te invitamos a la entrega de premios del XXXII Certamen Literario Joaquín Lobato en el patio del Palacio de Beniel.

Recibirás un ejemplar gratuito del libro que se presentará también ese día con los ganadores de la edición anterior.

—– ACTUALIZACIÓN

Resolución de premiados en el Certamen:

  • Accésit Comarcal de Poesía otorgado a Cristina Frontana.
  • Primer Premio de Poesía otorgado a Marina Tapia Pérez.
  • Accésit de Relato otorgado a Pablo Casas Aljama.
  • Primer Premio de Relato Corto a Alberto Porras Echevarría.

Y ya disponoble la galería de fotos de la jornada.

Pincha en la imagen para ver más fotos.

Joaquín más allá de nuestras fronteras

Desde la Asociación estamos encantados de promover la figura de Joaquín más allá de nuestras fronteras, y el pasado 14 de marzo recibimos a un grupo de angloparlantes residentes en la Axarquía en la Sala del Legado.

La visita estuvo organizada por la Asamblea Comarcal de Cruz Roja de Vélez-Málaga y fueron atendidos por miembros de la Asociación Amigos de Joaquín Lobato y la persona encargada de la Sala.

Joaquín en el III Ciclo Miradas al Sur

Tenemos el placer de contar entre nuestras colaboradoras y amiga con Paula Coronas, pianista con la que elaboramos en el homenaje a Joaquín, replicado ya en varias ocasiones. Ella, además, es directora artística del ciclo musical «Miradas al Sur» y, con motivo de la publicación de la programación musical de este año, este concierto de piano y poesía de Joaquín queda referenciado en el mismo por el que tendrá lugar el 27 de abril en el Palacio de Carlos V de Granada.

Pincha en la imagen para descargar el catálogo completo.

El ciclo «Miradas al Sur» es una iniciativa cada vez más consolidada en el panorama musical, que reúne talentos emergentes y grandes músicos consagrados. El festival nació en Málaga pero, ya en su tercera edición, pone su mirada en el patromonio musical andaluz.

Visita a la Huerta San Vicente

Estos días previos a la Navidad hemos aprovechado para visitar la Huerta San Vicente, donde estamos dando los primeros pasos para organizar la edición 2019 del Abril Lobatiano.

En esta ocasión, estuvimos con Manolo Zafra, amigo y guía en la ruta de Federico García Lorca; Juan José García, conservador de la casa museo de la Huerta San Vicente y ya gran admirador de la obra de Joaquín; y nuestro entrañable Álvaro Salvador, gran amigo de Joaquín Lobato y compañero de universidad en la época de estudios en Granada con el que hemos compartido recuerdos y vivencias de esa época.

Un encuentro lleno de emoción y cariño hacia nuestro poeta y amigo Joaquín del que queremos haceros partícipes desde aquí, porque estamos seguros de que nos traerá maravillosas colaboraciones.

Preparativos Abril Lobatiano

Dentro de estos preparativos, estos días también nos hemos reunido con la pianista y amiga, Paula Coronas, para comentar detalles del concierto que estamos preparando con su colaboración.

El mural de Joaquín Lobato en El Palo

A raíz de encontrar el siguiente el artículo 30 años de la destrucción del mural de Joaquín Lobato que conmemora el 30 aniversario de la ocultación del mural de Joaquín Lobato en El Palo, nos pusimos en contacto con esta asociación de vecinos de la localidad y la tarde del 29 de noviembre tuvimos un encuentro entre ambos colectivos. Nos recibieron Juan Jesús y Antonio y hablamos sobre el mural de Joaquín Lobato que se destruyó en el año 1988. Vimos los bocetos que Joaquín realizó para ese mural y charlamos sobre las circunstancias que rodearon a ese acto de ocultación del mismo.

De cuatro murales que se realizaron en esos años, sólo quedan dos, el de Pepa Caballero y Dámaso Ruano, y sería muy interesante que se volvieran a reproducir los dos que faltan, de Paco del Pino y el de Joaquín Lobato, recuperando con ello unos murales de gran identidad y dar unas pinceladas de arte a un pueblo marinero y de gran número de habitantes.

Desde aquí nuestro agradecimiento a la Asociación de Vecinos y Vecinas de El Palo, en especial a Juan Jesús y Antonio, por este agradable encuentro que esperamos sea el inicio de la recuperación de esta pintura de Joaquín.