Cancelación de actividades por Covid-19

Con motivo de la situación de Estado de Alarma que vivimos en estas semanas, compartiremos en esta publicación las diferentes referencias a actividades que puedan verse afectadas y estén relacionadas con la Asociación.

—–

La Concejaía de Cultura y Patrimonio comunica que, con motivo de la actual situación de Estado de Alarma decretada por el Gobierno de España, el plazo para la presentación de las obras para el XXXIII Certamen Literario Joaquín Lobato queda ampliado hasta el 30 de abril de 2020.

—–

La Comisión Organizadora de la XLI Semana Cultural de Benagalbón, que en esta edición estaba dedicada a la figura de Joaquín, anuncia que queda suspendida la programación prevista para la edición 2020 considerando más necesario en estos momentos que los recursos y esfuerzos que el Ayuntamiento iba a dedicar a la Semana Cultural, se dediquen al gasto social del municipio.

Daniel Martínez Martín presenta Infártico

Te presentamos Infártico, un concierto de Daniel Martínez Martín inspirado en la obra literaria y pictórica de Joaquín Lobato, el cuál se ha presentado en el día de hoy en rueda de prensa a medios por parte de la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Cynthia García; la presidenta de la Asociación, Toñi Nieto; y el propio artista, Daniel Martínez Martín.

Daniel ha elaborado un maravilloso espectáculo con el objetivo de ensalzar, recordar y enriquecer la figura de Joaquín Lobato en Vélez-Málaga, y será a través de 
la música de un compositor de esta misma ciudad.

Contará con la colaboración de Alba Bermejo (voz), Julio Corredera (violín), Juan Cabrera (viola), Laura Ramírez (violonchelo), Miguel Muñoz-Cruzado y Barba (narración) y el propio Daniel Martínez Martín en música, piano y guitarra.

Un trabajo que, una vez terminado, las partituras serán donadas a la Ciudad de Vélez-Málaga con
 el fin de aumentar el rico patrimonio artístico, sumándose a las donaciones de importantes pintores y poetas de nuestra tierra, y siendo la primera obra completa y original inspirada a la totalidad en el municipio.

La cita será el próximo 11 de julio en el Teatro del Carmen de Vélez-Málaga.

XXXIII Edición del Certamen Literario Joaquín Lobato

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través del área de Cultura, convoca la XXXIII edición del Certamen Literario Joaquín Lobato, celebrado con motivo de la figura de Joaquín.

Por cada modalidad, relato corto y poesía, habrá un premio de 2.000 euros, así como un accésit de 600 euros para autores nacidos o residentes en la Axarquía. Casi 200 obras se presentaron el año pasado, un éxito que viene repitiéndose año tras año.

Las obras a concurso pueden presentarse en la oficina de Cultura en el edificio El Pósito hasta el 17 de abril de 2020, y el fallo del jurado se publicará el 18 de julio en acto público.

Consulta todas las bases en este documento.

—– ACTUALIZACIÓN

Debido a la situación actual, se amplía el plazo hasta el 30 de abril para presentar las obras al XXXIII Certamen Literario Joaquín Lobato. También se modifica la forma de entrega, ya que deberá enviarse por correo electrónico a cultura@velezmalaga.es en lugar de entrega física en la dirección indicada en las bases.

—– ACTUALIZACIÓN

Resolución de premiados en el Certamen:

  • Primer Premio de Poesía: Inés María Guzmán Ortega, con su obra titulada ‘Fuera de contexto’.
  • Accésit Comarcal de Poesía: Salvador Gutiérrez Jiménez.
  • Primer Premio de Relato Corto: Andrés Porlán Torroglosa, con la obra ‘El amor en estos tiempos’.
  • Accésit Comarcal de Relato Corto: Paula Fernández Villalobos, con su obra ‘El reto viral’.

El jurado ha estado compuesto, en la modalidad de poesía, por el poeta y profesor de la UMA, Francisco Ruiz Noguera, por el escritor, Miguel Ángel Palma González y la profesora de Lengua y Literatura, Beatriz Cerón Morales. En la modalidad de relatos cortos, el jurado ha estado formado por la escritora, Christine Felix García, el escritor y profesor de la UMA, José Francisco Guerrero López y por último la presidenta de la Asociación Amigos de Joaquín Lobato, Antonia Nieto Calderón.

Desde aquí nuestra felicitación a los ganadores y agradecimiento a todos los autores participantes, este año se alcanzó la cifra de 268 obras, distribuídos en 189 relatos cortos y 79 poemarios; así como al jurado y a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga que continúa empujando cada año este Certamen.

Puedes leer la noticia completa en InfoAxarquia.es

Encuentro poético Colectivo 77

La Asociación y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, organizan el encuentro poético de colectivo-77 el próximo 11 de febrero a las 19:30 horas en la Sala del Exilio del Palacio de Beniel.

Se celebrará una mesa redonda, moderada por Antonio Serralvo, en la que participarán Margarita Caffarena, Manuel Salinas, Álvaro Salvador y Maribel Lázaro.

Con este cartel queremos extender la invitación a asistir a esta actividad.


Actualización 7 febrero: Presentación de la actividad por la concejala de Cultura, Cynthia García, y la presidenta de la ‘Asociación Amigos de Joaquín Lobato’, Antonia Nieto.

—Actualizamos las fotos del encuentro a las que puedes acceder desde este link a la galería

Colaboramos en las Noches en Blanco 2019 de Vélez Málaga

Un año más colaboramos con el área de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga aportando nuestra Ruta del Poeta.

Las noches 9 y 10 de agosto, a las 21:00 horas, iniciaremos la ruta desde la Sala del Legado del Palacio de Beniel como punto de encuentro y haremos el recorrido por los puntos de la ruta que, este año, como novedad, contarán con los murales preparados para identificar los puntos de la ruta desde hace unos meses.

Esta ruta forma parte de las múltiples actividades que se reparten por distintas zonas de la localidad de Vélez-Málaga a partir de las 20:30 horas. Desde aquí puedes descargar la agenda completa.

—–ACTUALIZACIÓN

Te compartimos algunas imágenes de nuestra participación en las jornadas de Las Noches en Blanco 2019 de Vélez-Málaga.

Pincha en la imagen para ver la galería de fotos completa.

Abril Lobatiano se traslada a Granada

Este año el abril lobatiano se traslada a Granada y está incluido en las XXXIII Jornadas Pedagógicas de la Axarquía. En esta edición de las jornadas hay un vínculo especial con nuestra Asociación, elaborando esta propuesta conjunta de actividades que persiguen conocer mejor la inmersión poética que tuvo Joaquín en su periodo universitario en Granada, así como profundizar en la obra de García Lorca y en la de Joaquín Lobato y el círculo de jóvenes poétas de la ciudad.

Un homenaje a Joaquín, Federico García Lorca y los poetas lorquianos.

Tienes toda la información en este díptico creado por nuestro amigo Domingo Moreno.

VIERNES 26 DE ABRIL
16:00 Salida desde la sede del Centro del Profesorado de la Axarquía (autocar). Acomodación hotel en habitaciones dobles.
18:00 Sesión de inauguración: documentación, presentación.
18:30 Conferencia inaugural a cargo de Álvaro Salvador.
19:30 Conferencia alrededor de la Vida universitaria y literaria de Joaquín Lobato en Granada. José R. Cortés Criado, Antonio Serralvo Silva.
21:00 Ruta del tapeo.

SÁBADO 27 DE ABRIL
8:30 Desayuno.
9:30 Conferencia “Lorca y La Institución Libre de la Enseñanza”.
Manuel Zafra.
10:30 Presentación materiales didácticos, elaborados colectivamente, sobre la obra de Joaquín Lobato.
11:30 Café-descanso.
12:00 Huerta de San Vicente. Paseo guiado por los lugares de los poetas, centro de Granada, lecturas poéticas.
Recorrido urbano y monumental por la Granada de Lorca y de Joaquín y sus amigos.
14:00 Almuerzo libre (centro de Granada).
16:00 Reanudación paseo literario. Visita Fundación García Lorca.
18:00 Concierto de piano a cargo de Paula Coronas. Auditorio del Palacio de Carlos V (Sala de conferencias).
Salida hacia Vélez-Málaga.

Aquí tienes disponible el programa del concierto de piano con Paula Coronas.

Actualización mayo 2019:
Ya disponibles todas las fotografías de las jornadas del Abril Lobatiano en Granada.

Pincha en la imagen para ver más fotografías.