Sala Joaquín Lobato

El próximo sábado 27 de noviembre de 2010 a las 20.00 horas se inaugura la sala Joaquín Lobato en el Palacio de Beniel de Vélez Málaga.

Como miembro de la asociación nos complace invitarte y animarte a compartir este momento, un acto abierto a todo aquel que quiera estar presente.

La sala Joaquín Lobato albergará el legado de Joaquín Lobato, hijo predilecto de la ciudad, y ofrecerá visitas guiadas para conocer su obra.

El horario al público será de martes a sábado de 9.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas. Domingo, lunes y festivos permanecerá cerrado.

Las visitas guiadas se deberán concertar cita con antelación a través de los teléfonos 952 50 74 01 / 952 50 76 13 . O enviando un e-mail a salajoaquinlobato@ayto-velezmalaga.es .

Actualizado 27 noviembre 2010

La sala de Joaquín Lobato ya es una realidad. Desde el día 29 de noviembre tendrá las puertas abiertas en horario de 9:00 a 13:00 h y de 17:00 a 19:00 horas de Martes a Sábado, en el Palacio de Beniel de Vélez-Málaga.

En el siguiente enlace puedes ver las fotos de la nueva Sala Joaquín Lobato. Ver fotos.

Sala Joaquín Lobato

Imágenes de la galería del Ayto. de Vélez Málaga. Sala Joaquín Lobato.

Donación de Cofradía Estudiantes al IES Joaquín Lobato

Con motivo de la exposición realizada en el IES Joaquín Lobato sobre dibujos de Joaquín, titulada “La visión de un artista” , desde la Asociación se promueve la entrega de una carpeta de dibujos de Joaquín Lobato, “Las Amigas de Joaquín”, como acto de hermandad desde la Cofradía de los Estudiantes de Vélez-Málaga, ya que el IES lleva el nombre de Joaquín y éste fue hermano fundador de dicha cofradía.

La donación es realizada por el Hermano Mayor D. Francisco Lobillo y el Teniente Hermano Mayor D. Humberto García del Corral.

La entrega de la carpeta se realizó al director del Centro D. Miguel Angel Vida González y su equipo directivo y contó con la presencia de miembros de la Asociación.

donacion-estudiantes-iesjl2

donacion-estudiantes-iesjl3

donacion-estudiantes-iesjl4

donacion-estudiantes-iesjl5

Acto de presentación Asociación Amigos de Joaquín Lobato

El 7 de mayo 2010 se presentó en el Palacio de Beniel, Sala del Exilio de Vélez-Malaga, la Asociación Amigos de Joaquín Lobato. El acto estuvo presentado por Silvia Carolina López Rodríguez, en representación del área de Cultura del Ayuntamiento de Vélez Málaga, y Toñi Nieto, presidenta de la Asociación. Contó con la asistencia de Dª Sara Sánchez, concejala de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y un gran número de amigos y amigas de Joaquín.

Tras la presentación del cartel de la Asociación diseñado por Domi Moreno, se pasó a la presentación de la Web, creada por Adelina Sarmiento para difundir la figura de Joaquín y su obra y las actividades que sobre el autor se desarrollen desde la Asociación.

A continuación se dio paso a la lectura de la Biobibliografía poéticade Joaquín Lobato a cargo de Mercedes Junquera Gómez y Antonio Serralvo Silva.

El acto se finalizó con una emotiva lectura de poemas como homenaje a Joaquín por los asistentes al acto y visita a la primera exposición de la Sala del Legado.

A continuación te dejamos una galería de imágenes del evento así como algunos videos del acto.

Pincha en la imagen para ir a la galería.

Pincha en la imagen para ir a la galería.

PARTE 1

PARTE 2

PARTE 3

Joaquín Lobato: la visión de un artista

El 5 de mayo se inaugura en el IES Joaquín Lobato de Torre del Mar una exposición que recoge la visión del artista veleño Joaquín Lobato. El acto tendrá lugar en el propio instituto a las 20.30 horas.

Desde ese día y hasta el 20 de mayo en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas, podrá visitarse esta muestra que forma parte de la semana cultural del centro educativo.

Se ruega concertar cita para la visita en el propio centro. Teléfono 951 28 98 31.

Presentación

Estamos felices de poder hablar de la Asociación Amigos del poeta Joaquín Lobato como una realidad.

El próximo 7 de mayo tendrá lugar el acto público al que nos complace invitaros y que supone el punto de partida de este ilusionante proyecto.

El lugar elegido es la Sala del Exilio del Palacio de Beniel de Vélez Málaga a las 20.00 horas.

Estaremos encantados de contar con tu presencia.