Jornada Joaquín Lobato 2012

Dentro de la Jornada de Autor Ruta del poeta, Joaquín Lobato, Doña Mercedes Junquera nos brinda una esplendida conferencia inaugural bajo el título: “Joaquín Lobato, una visión del poeta y su poesía”.

Mercedes Junquera durante el acto.

Tras la conferencia inaugural visitamos la exposición de los “goliardos” de Joaquín vistos por los alumnos de varios centros, algunos con la colaboración de las familias.
Han participado:
IES Joaquín Lobato de Torre del Mar
IES Miraya del Mar de Torre del Mar
Ceip. Andalucía de Vélez-Málaga
Ceip. Mare Nostrum de Torrox
Ceip. Eduardo Ocón Rivas de Benamocarra

Con alumnos, socios y amigos iniciamos el recorrido por los lugares más emblemáticos en la vida del poeta.

El grupo frente al Palacio de Beniel.

Acabamos la ruta con la visita a la Casa Hermandad de la Cofradía de los Estudiantes y en cuyo salón realizamos la Asamblea General de la Asociación.

En la sala de la Casa Hermandad de la Cofradía de Estudiantes

Como fin de curso tuvimos una olla flamenca en la Peña Flamenca “Niño de Vélez”.

Tuvimos la olla flamenca en la Peña Niño de Vélez.

Buena acogida y buen cante a cargo de Miguel López Castro que pone música a la poesía de Joaquín y Luis Santiago” Gitanillo de Vélez”, que hizo tres cantes, entre ellos una petenera que le escribió Joaquín, acompañado a la guitarra por Arturo Ruíz.

Música para la poesía de Joaquín.

Un día dedicado a conocer mejor la vida y la obra de Joaquín. Una jornada en la que hemos podido saber más de poesía, hemos oído, leído y recitado poemas. Y por último la poesía y la música.

Una Jornada en la que colaboran y participan la Concejalía de Cultura del Exmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Cep de la Axarquía, Hermandad Cofradía de Estudiantes, Peña Flamenca: Niño de Vélez, nuestro amigo Domi Moreno con ese esplendido mural que ha presidido la jornada, familia, y amigos del poeta.

Participación en el Club de Lectura

Os hacemos llegar un texto que nos envía Conchi Vaquera, responsable del Club de Lectura. Nos agrada mucho la buena acogida de la poesía de Joaquín en este colectivo.

El día 25 de abril de 2012 MERCEDES JUNQUERA y ANTONIO SERRALVO visitaron el Club de lectura del CEIP “ANDALUCÏA” de Vélez-Málaga.

Leímos la poesía del libro “Aquellos ojos verdes” y también de “Atardece el mar” y “El aroma del verano en el vuelo” de Joaquín Lobato y tanto Mercedes como Serralvo nos deleitaron con sus conocimientos sobre la vida y la obra del gran poeta veleño.

Todas las lectoras y lectores que integran nuestro Club de LECTURA y que no conocían anteriormente la obra de Joaquín Lobato, quedaron gratamente sorprendidos y emocionados con la lectura de Joaquín que desde sus vivencias, a veces locales, reflejadas en su poesía, logra conectar con los sentimientos de quien lo lee y sobre todo cuando sus poemas son recitados por Mercedes Junquera, gran amiga del poeta.

Una vez más, agradecemos a Mercedes su asistencia a nuestro Club de lectura porque siempre aprendemos muchas cosas y es un placer escuchar sus acertados comentarios sobre las lecturas en las que ella tan gustosamente participa.

Mercedes nos ha donado para la biblioteca del colegio el libro “Estudios sobre patrimonio literario andaluz III” de Antonio A. Gómez Yebra . En este libro Mercedes hace una colaboración titulada “El lenguaje universal en la poesía andaluza de Joaquín Lobato.

Conchi Vaquera (Responsable Club de Lectura)

Poesía en la calle Joaquín Lobato

Durante el mes de Abril Lobatiano podéis disfrutar de la poesía en la calle. Concretamente la calle Joaquín Lobato se llena con poesía de Joaquín.

Poesía y dibujos llenan los escaparates de la calle Joaquín Lobato.

Poesía y dibujos llenan los escaparates de la calle Joaquín Lobato.

Goliardos vistos por los niños

El 19 de abril abrimos el Abril Lobatiano con una visión de los “goliardos” de Joaquín Lobato y una exposición de estos personajes vistos e interpretados por los niños y niñas de los colegios, algunos en colaboración con las familias. Tuvo lugar en el Aula Magna del Palacio de Beniel de Vélez-Málaga y en la Sala del Legado, respectivamente.

Los que no pudisteis asistir, podéis visitarla en el Palacio de Beniel por las mañanas de lunes a viernes.

Os dejamos algunas fotos del momento.

Antonio Serralvo y Toñi Nieto presentaron la exposición.

Gran acogida. Muchos amigos presentes.

Los Goliardos vistos por los niños.

Encuentro de autor

poster-ruta-del-poeta-2012

Cartel de la Ruta del Poeta 2012

El sábado 21 de abril tenemos el encuentro de autor a partir de las 10.00 horas en el Palacio de Beniel de Vélez Málaga. A la derecha puedes ver la imagen del cartel para difundir este encuentro.

Te recordamos que necesitamos saber si vas a participar en la olla flamenca, para calcular los comensales. El precio es 16 euros por persona, que se abonará el mismo día, pero contáctanos para reservar por teléfono o en el email amigosdejoaquinlobato@gmail.com .

Además, recuerda que el 19 de abril a las 19.00 en el Aula Magna del Palacio de Beniel, tenemos la conferencia a cargo de Mercedes Junquera sobre los “goliardos” de Joaquín, y posteriormente la exposición Los goliardos vistos por los niños en la Sala del Legado.

Como veis, tenemos una semana muy activa. Esperamos tu participación.

Actividades en abril

Desde aquí te informamos de las actividades programadas para el Abril Lobatiano, un mes significativo para la Asociación y que nos gusta dedicar especialmente a Joaquín, aprovechando para leerle, recitarle y recrearnos en su pintura.

Estas son las actividades previstas:

  • 9 de abril a las 11.00 horas: Comunicado de prensa en el Ayuntamiento de Vélez Málaga.
  • 19 de abril a las 19.00 horas: Semblanza sobre los “goliardos” a cargo de Dª Mercedes Junquera, el lugar será en el Aula Magna del Palacio de Beniel.
  • 19 de abril a las 20.00 horas: Inauguración de la exposición Los “goliardos” vistos por los niños, en la Sala del Legado.
  • 21 de abril a las 9.30 horas: Encuentro de autor: Joaquín Lobato (curso de Patrimonio del CEP de la Axarquía), la cita es en el Aula Magna del Palacio de Beniel. La agenda será la siguiente:

10.00 Conferencia a cargo de Dª Mercedes Junquera (Aula Magna del Palacio de Beniel).
11.00 Información General a cargo de D. Antonio Serralvo (Aula Magna).
11.30 Inicio del recorrido de la Ruta del Poeta (Sala del Legado).
13.00 Asamblea General Anual de Socios (Salón de actos de la Casa Hermandad de Cofradía de Estudiantes, c/ San Francisco 3).
14.30 Olla flamenca* y grabación Making off sobre poemas de Joaquín (Peña Flamenca Niño de Vélez).

IMPORTANTE: *Para la asistencia a la Olla flamenca se requiere reserva y la aportación de 16 euros que se podrá abonar en el propio lugar del acto el mismo día. Es importante que reserves contactando por teléfono o email (amigosdejoaquinlobato@gmail.com) porque necesitamos saber el número de asistentes.