Carteles de Joaquín Lobato sobre Educación

Nueva exposición de Joaquín Lobato en la Sala del Legado del Palacio de Beniel en Vélez-Málaga.

Joaquín Lobato, como pintor y dibujante, trabajó diversas técnicas y también diversas temáticas. Entre las temáticas destacan de forma fundamental los bodegones y los personajes y entre las técnicas el grabado, el collage, el dibujo o la pintura al óleo.

En su obre pictórica, hay una gran parte dedicada a la cartelería.

Joaquín, como buen ejemplo de artista del siglo XX sabía de la enorme fuerza que tiene un cartel. Él citaba con frecuencia a Pablo Picasso, cuando definía el cartel “como un grito en la pared.”

Fueron muchas, las personas, entidades, instituciones y colectivos los que pidieron a Joaquín algún cartel para anunciar su actividades o conmemoraciones. Joaquín, siempre generoso, no solo los hacía, sino que además les regalaba el original.

Es esta la causa, de que no existan en su legado originales de los numerosos carteles realizados, aunque si que están las reproducciones que él guardaba en su archivo personal.

Pensamos que podía ser una excelente idea ir mostrando una selección de estos carteles agrupados por temáticas (se podía haber elegido otro criterio, técnica, personajes, etc.) y hemos querido comenzar por los carteles relacionados con la Educación. Centros Escolares, actividades educativas, jornadas, etc.

Joaquín además de ser artista, era profesional de la enseñanza y tenía mucha relación con los centros educativos a los que solía acudir a pintar o a dar recitales poéticos.

Son carteles de épocas distintas y realizados con distintas técnicas, que permiten observar la evolución de su pintura.

Una muestra representativa de su compromiso social y ciudadano que nos da a conocer aspectos importantes de la obra de un artista tan polifacético como Joaquín Lobato.

Aquí os dejamos un resumen en fotos de la exposición:

Haz clic en la imagen para ver más fotos

Primeras actividades lobatianas

Ya tenemos esta semana que viene las dos primeras actividades de este año lobatiano con Joaquín.

Desde el Ayuntamiento y su Concejalía de Cultura nos invitan a los dos actos que han organizado con la participación de nuestra Asociación Amigos de Joaquín Lobato.

Estáis todos invitados a dichos y espero que la mayoría de vosotros podáis asistir.

Jueves 23 de octubre a las 20:30 h
SALA JOAQUÍN LOBATO
PALACIO DE BENIEL
Exposición de carteles realizados por
Joaquín Lobato

—–

Viernes 24 de octubre a las 20:30 h
IGLESIA DE LAS CLARAS (VÉLEZ-MÁLAGA)
Recital de poesía “Damas de Noche”
Aroma de poesía y música en la calle
Participan:
Juan Carlos Mestre
Lectura de poemas de Joaquín Lobato
Actuación musical de MAMEN RUIZ TRÍO

Cuaderno de Semana Santa

Coincidiendo con el abril lobatiano, te invitamos a la presentación de la nueva exposición en la Sala del Legado de Joaquín Lobato (Palacio de Beniel de Vélez_Málaga) titulada «Cuaderno de Semana Santa».

Esta exposición consiste en una carpeta inédita perteneciente al Legado y editada por el Exmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

El acto se llevará a cabo el próximo lunes 14 de abril 2014 a las 20:00 horas (ocho de la tarde)
en la Sala del Legado.

Te esperamos.

— ACTUALIZACIÓN —
Actualizamos con la galería de fotos del evento.

5ª asamblea de la Asociación

Os convocamos para la 5ª ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL POETA JOAQUÍN LOBATO
DÍA: 05 de Abril de 2014
HORA: Aproximadamente a las 11:30h
LUGAR: Salón de Audiovisuales del Centro de Arte Contemporáneo (CAC). Calle Felix Lomas.

ORDEN DEL DÍA
1. Lectura y aprobación del acta anterior.
2. Información general sobre actuaciones llevadas a cabo a lo largo del año.
3. Ruegos y preguntas

Previamente, a las 10:00 horas realizaremos la Ruta del Poeta. Saldremos desde la puerta del Palacio de Beniel, e iniciaremos la Ruta con el grupo de la SAC, Asociación Amigos de la Cultura, y todos aquellos socios que quieran acompañarnos.

—ACTUALIZACIÓN—
Aquí puedes ver algunas fotos de la ruta del poeta 2014 que realizamos el 5 de abril de 2014.

Pincha en la imagen para entrar en la galería de fotos.