Visitas de centros a la Sala del Legado

Los escolares de los Centros Educativos CEIP Andalucía, CEIP Augusto Santiago Bellido e IES de Periana, han ido pasando por la Sala del Legado Joaquín Lobato en los últimos días.

Se suman a los más de 200 alumnos han pasado entre diciembre, enero y febrero por la Sala para conocer algo más sobre el autor.

Durante la visita, leemos poemas de Joaquín y a veces improvisamos algún que otro pequeño recital.

Las exposiciones itinerantes pasan por los Centros y se sigue trabajando a Joaquín en las aulas.

visita-salalegado1 visita-salalegado2

visita-salalegado3 visita-salalegado4

visita-salalegado5 visita-salalegado6

visita-salalegado7 visita-salalegado8

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

4ª sesión del curso de Patrimonio del CEP de la Axarquía

El sábado 23 de enero, en la 4ª sesión del curso de Patrimonio organizado por el CEP de la Axarquía, se realizaron visitas guiadas por muchos de los lugares culturales de Vélez-Málaga: Palacio de Beniel, San Francisco, San Juan, Santa María, la Fortaleza y el CAC Francisco Hernández.

Estas visitas van orientadas a un gran grupo de maestros y profesores que durante todo el día visitan esos lugares, y en esta ocasión, para conocer los recursos didácticos que ofrecen cada uno de ellos.

Dentro de la visita al Palacio de Beniel, se pasó por la Sala del Legado de Joaquín Lobato donde se informó de todos los recursos externos e internos con que cuenta el Legado del artista. Como son: Rutas del Poeta, Exposiciones Itinerantes, información en Web de la Asociación y visita guiada y práctica por la Sala.

 

Taller de poesía y dibujo en el IES Joaquín Lobato

Hoy, los alumnos y alumnas de 1º de ESO del IES Joaquín Lobato, han asistido a un taller de poesía y dibujo del autor que lleva el nombre del Centro. Taller impartido por Pepe Cortés, profesor, amigo y miembro de la Asociación.

La actividad ha sido solicitada por el coordinador de Biblioteca del centro y se ha hecho coincidir con la exposición itinerante sobre «Arlequines» que se puede visitar durante dos semanas en la misma biblioteca.

La Asociación colaborando con el Instituto quiere acercar la figura y la obra de Joaquín Lobato, a los alumnos/as que se han incorporado, este curso 2015/16 al Centro.

Feliz Navidad 2015

Querido/a socio/a y amigo/a,

En nombre de la Junta Directiva y en el mío propio, me complace felicitarte un año más en estas fiestas y desearte un Año Nuevo lleno de momentos felices. Que la Paz y Alegría te acompañe.

Espero que el año 2016 nos depare buenos momentos en torno a la poesía y la figura de Joaquín Lobato.

Gracias por estar siempre ahí y por tu presencia en las actividades que se van organizando a lo largo del curso.

Con mis mejores deseos, recibe un fuerte abrazo.

Toñi Nieto.

Felicitación de Navidad 2015 Asociación Amigos de Joaquín Lobato

Finaliza la exposición de Joaquín Lobato en el CAC

El 20 de noviembre se clausuró la Exposición de Joaquín Lobato «En este verano que ya casi termina», inaugurada el 11 de septiembre de 2015 en el CAC Francisco Hernández de Vélez-Málaga.

La demanda de solicitudes de los Centros Escolares para la visita guiada y el taller didáctico del grupo Tangram ha hecho que se prolongue la exposición una semana más de lo programado, hecho que se constata con los datos que se registran sobre la exposición y han sido ofrecidos por el CAC.

Actividades exposición Joaquín Lobato CAC Vélez Málaga

Visitas exposición Joaquín Lobato CAC Vélez Málaga

Así mismo, se ha registrado y atendido a más de 1.500 escolares y 300 adultos en la Sala del Legado de Joaquín Lobato, cita en el Palacio de Beniel de Vélez-Málaga, durante este tiempo en que ha permanecido abierta la exposición en el CAC.

Desde la Asociación agradecemos a todos los que han hecho posible esta actividad y la atención que han prestado así como la implicación con la difusión de la obra de Joaquín Lobato.

VI Asamblea General de la Asociación

En la mañana de hoy día 17 de octubre de 2015 nos hemos encontrado en el Centro de Arte Contemporáneo «Francisco Hernández» de Vélez-Málaga un grupo de personas de la Asociación Amigos de Joaquín Lobato, junto a otro grupo de socios de la Sociedad Amigos de la Cultura, atendidos generosamente por la directora del CAC, Mariluz Reguero.

Juntos hemos disfrutado de un paseo por las exposiciones que hay actualmente en dicho Centro y, sobretodo, por la exposición «En este verano que ya casi termina…» con más setenta piezas de Joaquín Lobato.

Al llegar a la Sala hemos conocido detalles de la preparación de esta exposición, se han realizado lecturas de poemas y se han compartido anécdotas relacionadas con los cuadros expuestos.

Tras este momento emotivo, pasamos a visitar la Sala didáctica donde se realizan talleres sobre la obra de Joaquín Lobato.

Tras este recorrido, realizamos la Asamblea General y damos por finalizada la jornada.

Os compartimos algunas fotos de esta jornada. Pincha en la imagen para ver más.

Haz clic en la imagen para ver más fotos

Haz clic en la imagen para ver más fotos