Así fue el homenaje de Paula Coronas a Joaquín Lobato

Media hora antes del concierto y bajo la incipiente higuera al lado del Auditorio del Museo Picasso de Málaga, aparecen los primeros admiradores y amigos de Paula Coronas y Joaquín Lobato. Unos a la llamada de la prensa, otros del Ateneo de Málaga, un buen número de amigos de Joaquín a través de la Asociación. Más de 200 personas unidos por la música y la poesía.

Una noche llena de cariño y de magia.

Desde la Asociación queremos reiterarnos en dar las gracias a todas las personas que han hecho posible este encuentro y homenaje a Joaquín.

Al Museo Picasso, por acogernos con tanta amabilidad y atención.

A Victoria Abón, presidenta del Ateneo de Málaga, por unirse a la idea de Paula Coronas.

A nuestro querido alcalde de Vélez-Málaga, por su asistencia y sus palabras.

A Domingo Moreno por estar siempre ahí, atendiendo nuestra llamada y presente en esos magníficos tarjetones anunciadores del concierto.

A Vicente Martínez, director del CTI de la UMA, por ese magnífico vídeo de presentación.

A Antonio Serralvo, porque como amigo y conocedor de la obra de Joaquín siempre tiene la palabra y el verso adecuados.

A Inés María Guzmán, que con su lectura poética nos emocionó a todos enormemente.

A Noelia Galdeano y Marina Jiménez, por esa magnífica interpretación de los pasajes que dramatizaron con tanta frescura y maestría del libro Moussel de fresa.

A Paula, por su cariño, generosidad y admiración a todo tipo de arte.

A Bauti López, por perseverar en su idea de un concierto con Paula Coronas. Te damos las gracias especialmente por creer que es posible.

Y, sobre todo, a Joaquín, porque gracias a él nos hemos reunido para disfrutar de una gran noche llena de arte y sensibilidad.

Un gran homenaje a la música, el teatro y la poesía.

Pincha en la imagen para ver la galería de fotos

Taller de poesía en el CEIP Vicente Aleixandre

Al igual que hace unos días te comentamos que estuvimos impartiendo un taller de poesía en en el IES Joaquín Lobato, esta semana ha tenido lugar en el CEIP Vicente Aleixandre de Torre del Mar a alumnos de 5º y 6º de Primaria, nuevamente impartido por el compañero Pepe Cortés.

Dentro de las actividades del abril lobatiano, desde la Asociación estamos impulsando todos estos talleres que fomentan la figura de Joaquín y su obra en el aula. Te dejamos algunas imágenes de esta nueva sesión.

Pepe Cortés impartiendo el taller de poesía en el IES Vicente Aleixandre

Pepe Cortés impartiendo el taller de poesía en el IES Vicente Aleixandre

Pepe Cortés impartiendo el taller de poesía en el IES Vicente Aleixandre

 

Inauguramos perfil en Instagram @poetajoaquinlobato

Queremos compartir con vosotros la noticia de que ya disponemos perfil en la plataforma Instragram. Puedes encontrarnos con el usuario @poetajoaquinlobato

El objetivo de abrir este nuevo canal de comunicación es aprovechar el potencial audiovisual de esta plataforma para hacer llegar más lejos la figura y la obra de nuestro amigo Joaquín.  A través de diferentes hashtag, podremos introducir obras (tanto pictóricas, poemas y otras fotografías) y actividades, en comunidades de interés culturales, artísticas, locales… Además, creamos el hashtag propio #lobatianos para seguir las publicaciones relacionadas con Joaquín y la asociación.

Además de la difusión de material gráfico, nos permitirá compartir información relativa al autor para mejorar el conocimiento de la persona de Joaquín y su obra. Si tienes cuenta en esta plataforma, te invitamos a seguirnos: @poetajoaquinlobato

Captura del perfil de Instagram

Taller de poesía en el IES Joaquín Lobato

Como ya te comentamos, dentro de las actividades de este año del abril lobatiano, destacábamos el taller de poesía en el IES Joaquín Lobato  (Torre del Mar) para alumnos de 1º y 2º de ESO. Desde la Asociación pretendemos que los alumnos de este centro que lleva el nombre de Joaquín Lobato, conozcan un poco más a Joaquín a través de su poesía y sus dibujos.

Este taller, impartido por Pepe Cortés, les aportaba nuevas claves para entender mejor la poesía y, también, a mirar de otra manera los dibujos, observando e interpretando hasta llegar a la parte emocional a través del arte.

Además del taller, Toñi Nieto dedicó unos minutos también a comentar información sobre la asociación, su labor y sus actividades.

Pepe Cortés imparte el taller de poesía y pintura de Joaquín Lobato.

Pepe Cortés imparte el taller de poesía y pintura de Joaquín Lobato.

Aquí también te dejamos la muestra de algunos trabajos realizados:

Pincha en la imagen para ampliar.

Pincha en la imagen para ampliar.

Pincha en la imagen para ampliar.

 

Concierto homenaje a Joaquín Lobato con la pianista Paula Coronas

El Ateneo de Málaga y la Asociación de Amigos de Joaquín Lobato te invitan al concierto de piano homenaje a Joaquín Lobato a cargo de la pianista Paula Coronas.

Será el próximo 24 de abril a las 20:00 horas en el Auditorio del Museo Picasso de Málaga.

El programa previsto es el siguiente:

Video presentación a cargo del Centro de tecnología y la imagen de la Universidad de Málaga.
Semblanza del poeta, por Antonio Serralvo (Asociación Amigos de Joaquín Lobato).
Lecturas de poemas, por Inés María Guzmán (Vocalía de Poesía del Ateneo de Málaga).
Sketch teatral, por Noelia Galdeano (Vocalía de la Escuela Bruta del Ateneo de Málaga) y Marina Giménez (Vocalía de Teatro del Ateneo de Málaga).
Concierto de piano a cargo de Paula Coronas.

Agradecemos al CTI de la Universidad de Málaga la preciada colaboración para realizar el vídeo presentación y, a Domingo Moreno por el deseño del tarjetón y su incondicional aportación ante cualquier solicitud que le hacemos desde la Asociación.

Al Ateneo de Málaga por ofrecernos la posibilidad de realizar este homenaje y a Paula Coronas por su generosidad y su aprecio para con Joaquín y la Asociación que lo representa.

Abril Lobatiano 2018

El “abril lobatiano” ya está aquí. Como ya sabes, cada inicio de curso escolar los miembros de la Junta nos reunimos y nos proponemos llevar a cabo actuaciones encaminadas a difundir la figura y la obra de Joaquín, actividades que consensuamos con la Concejala de Cultura para poder llevar a cabo algunas de ellas.

El año pasado, completamos el mes de abril tras la edición de los cuadernos «Un poema cada mes», el Ciclo Poético, el cambio de exposición y la edición del libro Cuadernos de la romería y la feria, entre otras muchas cosas a lo largo del año.

Para este 2018, nos propusimos otro tema de exposición, editar algo más del legado y ampliar los folletos informativos de la sala a cinco idiomas. Esto lo hemos conseguido y lo vamos a compartir durante este mes de abril, además de otras cosas que han ido surgiendo a lo largo de estos meses, proyectos nuevos que hemos apoyado desde la asociación y para cuya presentación solicitamos vuestra presencia que tan preciada es para nosotros.

Compartir momentos con el arte y la poesía de Joaquín siempre es motivo de alegría y satisfacción.

5 de abril | 11:00 horas | Ayuntamiento de Vélez-Málaga
Presentación folletos informativos para sala legado y programación “abril lobatiano”.
Con Cynthia García Perea (Concejala de Cultura) y Antonia Nieto Calderón (Presidenta Asociación Amigos de Joaquín Lobato).

6 de abril | 9:30 horas | Velevisa
Página Cero: Información programación y presentación folletos para sala legado.
Con Cynthia García Perea (Concejala de Cultura) y Antonia Nieto Calderón (Presidenta Asociación Amigos de Joaquín Lobato).

19 y 20 de abril | 11:30-14:30 horas | IES Joaquín Lobato
Taller de poesía y dibujos para alumnos del Centro.
Con José R. Cortés Criado (miembro de la Asociación).

24 de abril | 20:00 horas | Auditorio Museo Picasso (Málaga)
Concierto homenaje a Joaquín Lobato.
Con Paula Coronas (Pianista).

24 de abril | 11:30 a 14:00horas | CEIP Vicente Aleixandre (Torre del Mar)
Taller de poesía y dibujo para alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria
Impartido por José R. Cortés Criado (miembro de la Asociación)

27 de abril | 20:30 horas | Sala del Legado (Palacio de Beniel)
Inauguración exposición Ciudad Suite. Publicación y presentación del material expositivo.
Con Concejalía de Cultura, Asociación Amigos de Joaquín Lobato y Domingo Moreno (Diseño).

28 de abril | hora por determinar | Por las calles de Vélez-Málaga
Ruta del poeta.
Con Antonio Serralvo y miembros de la Asociación.

Esperamos que puedas asistir a todas las actividades programadas.

Aquí tienes la noticia completa recogida en la web del Ayuntamiento de Vélez-Málaga.