Noche en Blanco de Vélez-Málaga 2018

La ciudad de Vélez-Málaga celebra una nueva edición de la Noche en Blanco el próximo 4 de agosto y, como venimos haciendo desde hace algunos años, participamos desde la Asociación con una lectura poética en la c/ Joaquín Lobato, junto a su estatua.

La lectura se celebrará a las 21:00 horas y, posteriormente, acudiremos al Palacio de Beniel para visitar la exposición de murales de cerámica y asistir a un concierto de piano. La Sala del Legado también estará abierta para visita del público.

Te invitamos y animamos a participar. Tu asistencia hace posible que Joaquín esté presente en la Noche en Blanco, cuyo programa completo puedes descargar aquí.

—Actualización 9 agosto 2018

Te compartimos una galería de imágenes con nuestra participación en la Noche en Blanco.

Pincha en la imagen para ver la galería completa.

Murales para la Ruta del Poeta

Galería de ARTE 21, de la mano de Ascensión Moreno Gámez, propietaria de la misma, y junto a la Concejalía de Cultura y Patrimonio de Vélez-Málaga, ha elaborado una colección de 13 murales cerámicos pintados a mano que recogen una selección de poemas, textos y dibujos de Joaquín Lobato.

El objetivo de este proyecto es señalizar la Ruta del Poeta propuesta por la Asociación, como manera de promocionar y homenajear de manera premanente la figura y obra de Joaquín, un reclamo cultural y una opción más para recorrer Vélez-Málaga.

Actualmente, los mosaicos se encuentran en el Palacio de Beniel de Vélez-Málaga, y pasarán posteriormente a decorar las calles en los distintos puntos de la ruta.

Muestra en el Palacio de Beniel de Vélez-Málaga

Descripción técnica

La obra consiste en la elaboración de 13 murales cerámicos de 60cmsx45cms, aproximadamente en azulejos de 15cmsx15cms, pintados a mano. Colocados en pedestal cilíndrico de unos 150cms de altura enmarcados de manera simple para no distraer en exceso la obra. Como elemento decorativo, y a la vez funcional, a lado y lado del cilindro irán soldadas dos de sus características palomas de diferente tamaño cortadas a láser en negativo y positivo, dándole un toque de identidad al soporte. También lleva el escudo de Vélez-Málaga en fundición en latón (dorado) de 5cms de diámetro, obra del artista veleño José Luis Martín.

En este trabajo Asunción colabora con Ángel Bejarano, consumado ceramista de 35 años de experiencia, de los cuales lleva 10 desarrollando su obra y su trabajo en Vélez-Málaga. Autor de los azulejos con los poemas de Manuel Alcántara y los murales con poemas de García Lorca en Valderrubio, entre otros.

Ganadores del XXXI Certamen Literario Joaquín Lobato

El pasado día 14 de julio se dieron a conocer los ganadores de la modalidad de Poesía y Relato Corto del XXXI Certamen Literario «Joaquín Lobato», resultando ganadores:

RELATO CORTO
Primer premio: “Ladran”, de José Raúl Clavero
Accésit: “Canotier”, de Antonio González

POESÍA
Primer premio: “Tierra de Malvas”, de Yolanda Ortiz
Accésit: “Ahora-Yo soy”, de Antonio Sánchez

El acto estuvo presentado por D. Antonio Serralvo Silva y amenizado con la música del trío Leyenda. Asistieron al mismo El Sr. Alcalde de Vélez-Málaga, D. Antonio Moreno Ferrer, la concejala de Cultura y Patrimonio Dª Cynthia García Perea y D. Manuel Jesús Castro, gerente de Almacenes la Lonja de Vélez-Málaga.

Así mismo contamos con la presencia de gran cantidad de amigos de la asociación y amigos de la poesía y la Cultura.

Los galardonados hicieron una breve lectura de su relato o poesía y terminamos visitando la Sala del Legado y con un rato de convivencia tras el acto.

Aquí te compartios la nota completa publicada por la web del Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

Pincha en la imagen para ver toda la galería de imágenes.

Señalización de la Ruta del Poeta

Esa misma tarde se presentaron los 13 murales de cerámica que van a dar señalización a la Ruta del Poeta Joaquín Lobato, murales impulsados por Dª Ascensión Moreno Gámez, propietaria de Galería 21, en Vélez-Málaga, y realizados por el ceramista D. Ángel Bejarano y autor del escudo de Vélez-Málaga que forma parte de las cerámicas, D. José Luis Martín.

Estarán expuestos en el Palacio de Beniel hasta su ubicación definitiva en las calles de Vélez-Málaga.

Un paseo por la III Bienal de Arte y Escuela

El pasado mes de mayo tuvo lugar en Torre del Mar la III Bienal de Arte y Escuela, en la que participaron más de 80 centros educativos y en la que se pudieron ver distintos trabajos realizados por escolares sobre la obra de Joaquín Lobato.

Como muestra de lo que dio de si esta tercera edición de la Bienal, os compartimos un resumen que nuestro compañero y amigo Pepe Cortés nos regala a modo de paseo, de la mano de María Zambrano y Joaquín Lobato. Los que hemos recorrido la exposición hemos disfrutado con este paseo, recordando los proyectos y, los que no lo han hecho, tienen la oportunidad de visualizarla a través de esta historia con la que perdurarán esos magníficos trabajos que se han expuesto y compartido durante dos semanas.

Nueva señalización Sala del Legado Joaquín Lobato

Recientemente se ha creado un roll-up como elemento de señalización de la Sala el Legado de Joaquín Lobato en el Palacio de Beniel. El objetivo es doble, por un lado aumentar la visibilidad y conocimiento del espacio dedicado a Joaquín; por el otro, ayudar a los asistentes a identificar el lugar donde encontrar las exposiciones. El diseño ha sido realizado por el compañero Domingo Moreno.

Inauguración de la exposición Ciudad Suite

Una nueva exposición de Joaquín Lobato se ha inaugurado estos días en la Sala del Legado, que estará disponible para ser visitada de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas.

«Ciudad Suite, apuntes para una historia» así se titula en esta ocasión, en la que se ha reproducido fielmente el trabajo en su mismo formato original en una edición de 200 ejemplares. El valor expositivo ha sido gracias, nuevamente, a Domingo Moreno y a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga  que hace posible estos cambios de exposición.

«Esta exposición te ofrecerá mil historias sobre personales dibujados y te trasladará a lugares diferentes».

Así describe esta exposición Antonio Serralvo en el texto de presentación de la misma.

El pasado día 28 de abril, con motivo de esta inauguración, nos volvimos a reunir un nutrido grupo de amigos y amigas, acto durante el cual se obsequió a cada asistente con un bloc numerado, detalle acogido con mucha expectación y reconocimiento al trabajo presentado.

Te dejamos algunas fotos del acto y te invitamos a visitar la galería completa de imágenes.

Presentación de la exposición Ciudad Suite

Asistentes en la exposición Ciudad Suite

Miembros de la Asociación durante la inauguración.