Se cumplen 20 años del fallecimiento de Joaquín, y 40 años desde que el Mural de Joaquín Lobato fue borrado de su ubicación en un edificio de El Palo.
Como bien recoge recientemente la web de noticias de la Asociación de Vecinos y Vecinas de El Palo, en los años 80 un plan urbanístico de de esa localidad facilitó llevar la cultura y el arte a las calles facilitando que grandes fachadas blancas de edificios altos que previsiblemente quedarían así por años, fueran pintadas por distintos artistas.
Uno de ellos fue el Mural de Joaquín, representando rostros con expresiones diversas, un estilo muy reconocible de sus pinturas. Tanta repercusión tuvo que fue conocido como el Mural de los Pinochos, y el propio edificio quedó reconocido como tal: «el edificio de los Pinochos». El problema, parece ser, es que los propios vecinos fueron reconocidos como «Pinochos» y eso no hizo tanta gracia.
Un día, hace 40 años, los vecinos, sin autorización ni previo aviso, optaron por pintar la fachada de nuevo de blanco, quedando así destruido una emblemática obra.
Te invitamos a leer la historia completa en el blog de El Palo, El Mural de los Pinochos.